LOS ÁNGELES.- Cientos de estrellas de Hollywood, incluyendo a Ben Stiller, Cate Blanchett y Cynthia Erivo, urgieron a la Casa Blanca a proteger los derechos del cine, la televisión y la música de las empresas tecnológicas y la inteligencia artificial (IA).
La carta abierta, firmada por unos 400 actores, directores y artistas, responde a gigantes como Google y OpenAI, que dicen que se les debe permitir a sus modelos de IA entrenar en un amplio rango de trabajo con derechos de autor, de lo contrario podrían quedarse rezagados frente a sus rivales chinos.
Pero “debilitar protecciones de los derechos de autor” y permitir a estas compañías “explotar las industrias creativas y de conocimiento de Estados Unidos, amenazaría a la economía más vibrante del mundo”, dice la carta abierta de los artistas de Hollywood.
La industria del entretenimiento de EU alberga más de 2.3 millones de empleos que generan unos 230 mil millones de dólares en salarios anuales, y “provee una base para la influencia democrática de EU y de poder blando en el exterior”, agrega.
Esta petición llega luego de que Trump firmara en enero una orden ejecutiva comprometiéndose a eliminar “control gubernamental innecesario” de la IA y a fomentar el “dominio global de la IA de Estados Unidos”. La Casa Blanca invitó a las compañías tecnológicas y demás interesados a presentar sugerencias.
Google y OpenAI afirmaron que se les debe permitir entrenar sus modelos de IA con la mayor variedad posible de contenidos protegidos por derechos de autor, y advirtieron de que, de lo contrario, los países rivales podrían obtener una ventaja peligrosa.
Si los desarrolladores chinos “tienen acceso irrestricto a las informaciones, y las compañías estadounidenses no tienen acceso justo, la carrera por la IA está acabada”, escribió OpenAI, destacando el rápido progreso de China con modelos como DeepSeek.
La petición de Hollywood fue enviada al departamento de Políticas de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca la semana pasada. Los organizadores de la iniciativa dijeron que continuaban reuniendo firmas.
La IA se ha vuelto una preocupación existencial en Hollywood, en donde los estudios y productores quieren explorar su potencial en la reducción de costos, pero muchos creativos temen que esto acabe con empleos y afecte la calidad del contenido.
La inteligencia artificial fue un tema central en las huelgas que llevaron a la industria del entretenimiento estadounidense a una costosa y extensa paralización en 2023, entre las de los Sindicatos de Actores y de Guionistas.